Basura electrónica: cada vez la cantidad es mayor
- VICTOR MANUEL CASTELLANOS CABAL
- 5 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Expoknews.
Fecha de publicación: 4 de septiembre, 2018.
Dirección web: https://www.expoknews.com/basura-electronica-cada-vez-la-cantidad-es-mayor/
Palabras clave: Electronica, consumo, desechos, tendencia, tecnología.
“El monitor global de la basura electrónica 2017”, es un documento publicado en 2017 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas, en dicho documento se indica que la basura electrónica ha aumentado alrededor de un 8%, es decir, aproximadamente 44.7 millones de toneladas. Asimismo, otros datos confirman los residuos generados por América Latina, quién es la cuarta región que más basura electrónica produce a nivel mundial (6.6 kilos por persona por año), muy por debajo de Europa (15.6), Oceanía (15.2), o América del Norte (12.2) pero muy por encima de Asia (3.7) y África (1.7), afirma spoknews.
“Brasil y México son los países responsables de la mayor cantidad de basura electrónica en América Latina. Brasil genera un aproximado de mil 400 toneladas al año, México mil 31 millones de toneladas, mientras que en Argentina se estima un volumen aproximado de 340 toneladas anuales”.
Cabe mencionar el impacto ambiental generado por estos residuos, adicionalmente, las malas practicas para desechar el material electrónico puede llevar a complicaciones en la salud del consumidor. Por ejemplo, las personas incineran el material sin considerar los vapores tóxicos generados por su quema, asimismo, los desechos se oxidan y pueden sufrir más cambios que afectarían la salud de quien conviva con dichos desperdicios.
Conclusiones:
Se considera la información hasta el año 2022, en el cual aun se observan grandes cantidades de basura electrónica, sin embargo, los medios para reciclar o sustentar material se ha hecho más accesible, por lo cual se espera mejorar la conciencia del consumidor y organizar el final de los desechos.
Apreciaciones personales:
Es importante reconocer el papel que juegan los desechos electrónicos, pues una mala práctica de desechos podría poner en peligro la vida del consumidor a largo plazo e inclusive la a corto plazo. Promover conciencia y cultura preventiva es necesario.
Comentarios