Zara lanza programa de circularidad para la ropa.
- VICTOR MANUEL CASTELLANOS CABAL
- 12 nov 2022
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: Expoknews.
Fecha de publicación: 28 de octubre 2022.
Palabras clave: cambio climático, circularidad, contaminación, sostenibilidad, crisis climática.
Para combatir la crisis climática causada por los desechos y la contaminación, la circularidad es una buena solución para esta problemática. Se trata de un sistema que involucra reducir los residuos al máximo, mateniendolos el mayor tiempo posible dentro dentro de la economía para así ser utilizados una y otra vez creando valor adicional.
La empresa de moda internacional Zara es partícipe de este sistema, donde se lanzará como un servicio interno para que las personas puedan vender, reparar o donar ropa de segunda mano, todo administravo a través de una página web para acceder a estos nuevos beneficios que Zara ofrece, esto con el objetivo de adentrarse a las crecientes demandas de los consumidores.
Otro objetivo que se quiere llegar con este sistema, es de ir un paso adelante para liderar la innovación de la moda y la industria de la misma.
Se estima que alrededor de 600 kilos de ropa usada se puede llegar a reducir 2.250 kilos de emisiones de CO2, ahorrando 3.600 litros de agua y plantar 144 árboles al mismo tiempo.
Apreciaciones personales: Es gratificante ver que la industria de la moda sea consciente de lo contaminante que es por el fast fashion y que quiera verse involucrada en hacer un cambio noble en la reducción de la contaminación que se genera año tras año en la elaboración de prendas que consumen muchos materiales dañinos para el ecosistema y nosotros como seres humanos.
Comments